El problema espanyol (XX)
Més val honra sense Bankia que Bankia sense honra
De vegades algunes situacions ens permeten fer jocs de paraules curiosos. La frase autèntica deia “la reina (Isabel II), el Govern, el país i jo preferim més tenir honra sense vaixells, que vaixells sense honra” i la va dir o escriure l’almirall espanyol Méndez Núñez. Segons quina versió llegim va ser la resposta de l’almirall a les flotes nord-americana i britànica que van advertir-li que si bombardejava Valparaíso l’atacarien com així va ser després. També podria ser la resposta de l’almirall als seus superiors quan li van recriminar haver perdut la flota encara que en aquest cas ell pretenia justificar que s’havia limitat a complir les ordres que li havia donat el ministre d’Estat el 26 de gener de 1865 dient-li “que més val sucumbir amb gloria en mars enemics que tornar a Espanya sense honra ni vergonya”, Méndez Núñez li va respondre “primer honra sense Marina, que Marina sense honra”. Aquests fets van succeir cap a 1865, ja fa 147 anys, i sembla que els que governen les Espanyes continuen fent el fatxenda “urbi et orbi” abans que reconèixer que han ficat la pota fins el fons prenent mesures equivocades.
Sembla que la mentalitat espanyola pateix d’una barreja d’incapacitat per aprendre dels seus errors i d’excés de fatxenderia. Escoltava la roda de premsa del ministre Luís de Guindos per explicar l’aprovació del rescat del sistema financer espanyol, va respondre algunes de les preguntes que se li feien, dues per periodista, en un to en alguns moments crispat, no va voler respondre una de les preguntes que se li van fer.
Quan un govern ho ha fet tan malament com aquest (i també el precedent) han d’explicar-se davant dels ciutadans que són les principals víctimes dels errors que ells cometen. Un periodista li va preguntar perquè no estava el president del govern, Mariano Rajoy explicant tot aquest embolic. Luís de Guindos va respondre que “jo soc el membre de l’Eurogrup, el president del govern no ho és”. El president del govern preferia estar a Polònia veient un partit de futbol, que a ell això d’haver de donar explicacions no li agrada gens, i als seus ministres tampoc perquè un altre periodista li va preguntar: “Si la societat no va a patir les conseqüències del rescat, com sosté el Govern, perquè no es va demanar abans l’ajuda?”. Luís de Guindos, ministre d’Economia del Govern d’Espanya va respondre: “A vostè no li toca preguntar ara”. Una mica de modèstia, senyor ministre, una mica de modèstia, vostè ha d’explicar de quin mal hem de morir, si no ho vol fer dimiteixi i torni-se’n a treballar a Lehman Brothers. De Guindos va insistir que no es tracta d’un rescat sinó d’un préstec (de 100.000 milions d’euros) en “condicions molt favorables” que tindrà efectes positius per a l’economia perquè reforçarà la banca i reactivarà el crèdit a empreses i famílies, i tranquil•litzarà els mercats.
El president del Govern espanyol, Mariano “Wally” Rajoy intenta vendre tot aquest embolic com un èxit malgrat que durant mesos ha estat negant-se a acceptar el rescat mentre l’economia espanyola queia en picat – o feia aigües com el Titanic -, en els sis mesos, encara no, que fa que és president les dades econòmiques han anat empitjorant. Les mesures presses pel Govern de Rajoy provocaven l’efecte contrari al que pretenia el Govern.
Rajoy dimissió
Ahir a la tarda el 15-M estava demanant a Rajoy que dimitís. La idea de Rajoy de romandre mig amagat a veure si la crisi se soluciona és un error, però aquest és el caràcter del personatge. Hem vist com en altres països qui sortia a explicar les mesures que prenien era el cap del govern (cancellera alemanya Angela Merkel, el primer ministre italià Mario Monti) o el cap d’Estat (el president francès Nicolas Sarkozy (ara François Hollande), el president nord-americà Barack Obama), i d’altres caps de govern o d’Estat, fins i tot, aquí, a Catalunya, quan ha calgut ha sortit el president de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas a explicar que succeïa i que pensava fer, una altra història és que les mesures que hagin pres no ens agradin però almenys donen la cara, Rajoy no, Rajoy s’amaga, i els seus ministres han demostrat molt poca humilitat quan han hagut de donar explicacions, han estat poc clars o directament han mentit.
Estem en el segle XXI, un segle en què la comunicació és fonamental però aquest govern espanyol del segle XXI actua com si fos del XIX, prenen les mesures sense explicar-les, quan han d’explicar-les ho fan tartamudejant i quan se’ls inquireix per a què aclareixin qüestions concretes es neguen a respondre.
Els 100.000 milions d’euros no són un préstec, són part de la intervenció més o menys dissimulada i això si que tindrà conseqüències per a la ciutadania per molt que Luís de Guindos ho negui. El govern espanyol ha aprovat una xifra que suposa el 23% d’aquesta quantitat per salvar #bankia, un monstre financer construït fusionant caixes d’estalvis amb una gran presència de polítics (especialment de polítics del PP però no només del PP) als consells d’administració. Havent perdut l’honor per mentiders, sapastres i inconscients ara ja només els queda #bankia. A diferència de Méndez Núñez que va preferir perdre els vaixells abans que la honra en un acte de fatxenderia hispànica absurda, els pepers han preferit perdre la honra per salvar #bankia, el vaixell insígnia del sistema financer lligat al PP encara que això signifiqui perdre la poca credibilitat que ells tenien com govern i la poca que té Espanya com Estat.
Bailout vol dir rescat
Per molt que els senyors Rajoy i de Guindos s’entossudeixin a parlar de préstec la realitat és una altra, el terme bailout significa rescat, no pas préstec. El senyor de Guindos es pensa que no ens arriben les declaracions de membres de governs estrangers parlant de “rescat” (bailout) no pas de “préstec” (loan).
Vídeo: Roda de premsa del ministre d'Economia Luís de Guindos
El problema español (XX)
Más vale honra sin Bankia que Bankia sin honra
A veces algunas situaciones nos permiten hacer juegos de palabras curiosos. La frase auténtica decía "la reina (Isabel II), el Gobierno, el país y yo preferimos más tener honra sin barcos, que barcos sin honra" y la dijo o escribió el almirante español Méndez Núñez. Según la versión leemos fue la respuesta del almirante a las flotas estadounidense y británica que advertirle que si bombardeaba Valparaíso le atacarían como así fue después. También podría ser la respuesta del almirante a sus superiores cuando le recriminaron haber perdido la flota aunque en este caso él pretendía justificar que se había limitado a cumplir las órdenes que le había dado el ministro de Estado el 26 de enero de 1865 diciéndole "que más vale sucumbir con gloria en mares enemigos que volver a España sin honra ni vergüenza", Méndez Núñez le respondió "primero honra sin Marina, que Marina sin honra". Estos hechos sucedieron hacia 1865, ya hace 147 años, y parece que los que gobiernan las Españas siguen haciendo el fanfarrón "urbi et orbi" antes que reconocer que han metido la pata hasta el fondo tomando medidas equivocadas.
Parece que la mentalidad española sufre de una mezcla de incapacidad para aprender de sus errores y de exceso de chulería. Escuchaba la rueda de prensa del ministro Luis de Guindos para explicar la aprobación del rescate del sistema financiero español, respondió algunas de las preguntas que se le hacían, dos por periodista, en un tono en algunos momentos crispado, no quiso responder una de las preguntas que se le hicieron. Cuando un gobierno lo ha hecho tan mal como este (y también el precedente) deben explicarse ante los ciudadanos que son las principales víctimas de los errores que ellos cometen. Un periodista le preguntó porqué no estaba el presidente del gobierno, Mariano Rajoy explicando todo este lío. Luís de Guindos respondió que "yo soy el miembro del Eurogrupo, el presidente del gobierno no lo es". El presidente del gobierno prefería estar en Polonia viendo un partido de fútbol, que a él eso de tener que dar explicaciones no le gusta nada, y a sus ministros tampoco porque otro periodista le preguntó: "Si la sociedad no va a sufrir las consecuencias del rescate, como sostiene el Gobierno, ¿porque no se pidió antes la ayuda? ". Luis de Guindos, ministro de Economía del Gobierno de España respondió: "A usted no le toca preguntar ahora". Un poco de modestia, señor ministro, un poco de modestia, usted debe explicar de qué mal hemos de morir, si no lo quiere hacer dimita y vuelva a trabajar a Lehman Brothers. De Guindos insistió en que no se trata de un rescate sino de un préstamo (de 100.000 millones de euros) en "condiciones muy favorables" que tendrá efectos positivos para la economía porque reforzará la banca y reactivará el crédito a empresas y familias, y tranquilizará los mercados.
El presidente del Gobierno español, Mariano "Wally" Rajoy intenta vender todo este lío como un éxito a pesar de que durante meses ha estado negándose a aceptar el rescate mientras la economía española caía en picado - o hacía aguas como el Titanic -, en los seis meses, todavía no, que hace que es presidente los datos económicos han ido empeorando. Las medidas tomadas por el Gobierno de Rajoy provocaban el efecto contrario al que pretendía el Gobierno.
Rajoy dimisión
Ayer por la tarde el 15-M estaba pidiendo a Rajoy que dimitiera. La idea de Rajoy de permanecer medio escondido a ver si la crisis se soluciona es un error, pero este es el carácter del personaje. Hemos visto como en otros países que salía a explicar las medidas que tomaban era el jefe del gobierno (canciller alemana Angela Merkel, el primer ministro italiano Mario Monti) o el jefe de Estado (el presidente francés Nicolas Sarkozy (ahora François Hollande), el presidente estadounidense Barack Obama), y otros jefes de gobierno o de Estado, incluso, aquí, en Catalunya, cuando ha sido necesario ha salido el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas a explicar lo que sucedía y que pensaba hacer, otra historia es que las medidas que hayan tomado no nos gusten pero al menos dan la cara, Rajoy no, Rajoy se esconde, y sus ministros han demostrado muy poca humildad cuando han tenido que dar explicaciones, han sido poco claros o directamente han mentido. Estamos en el siglo XXI, un siglo en que la comunicación es fundamental pero este gobierno español del siglo XXI actúa como si fuera del XIX, toman las medidas sin explicarlas, cuando tienen que explicarlas lo hacen tartamudeando y cuando se les inquiere para que aclaren cuestiones concretas se niegan a responder. Los 100.000 millones de euros no son un préstamo, son parte de la intervención más o menos disimulada y eso si que tendrá consecuencias para la ciudadanía por mucho que Luis de Guindos lo niegue. El gobierno español ha aprobado una cifra que supone el 23% de esta cantidad para salvar #bankia, un monstruo financiero construido fusionando cajas de ahorros con una gran presencia de políticos (especialmente de políticos del PP pero no sólo del PP) a los consejos de administración. Habiendo perdido el honor por mentirosos, chapuceros e inconscientes ahora ya sólo les queda #bankia. A diferencia de Méndez Núñez que prefirió perder los barcos antes de que la honra en un acto de chulería hispánica absurda, los peperos han preferido perder la honra para salvar #bankia, el buque insignia del sistema financiero ligado al PP aunque eso signifique perder la poca credibilidad que ellos tenían como gobierno y la poca que tiene España como Estado.
Bailout significa rescate
Por mucho que los señores Rajoy y de Guindos se empeñen en hablar de préstamo la realidad es otra, el término bailout significa rescate, no préstamo. El señor de Guindos cree que no nos llegan las declaraciones de miembros de gobiernos extranjeros hablando de "rescate" (bailout) no de "préstamo" (loan).
"Totes les causes justes del món tenen els seus defensors. En canvi, Catalunya només ens té a nosaltres". Lluís Companys i Jover. 123è President de la Generalitat de Catalunya.
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris bankia. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris bankia. Mostrar tots els missatges
11 de juny 2012
10 de juny 2012
El problema espanyol (XIX)
El problema espanyol (XIX)
El “Algarrobo” “atraca” Brussel·les
La banda de Mariano Rajoy ha atracat Brussel·les enduent-se
un botí de 100.000 milions d’euros. Us ho traduiré. El govern espanyol ha enganyat
l’Eurogrup, el ministre Luís “el Algarrobo” de Guindos ha entabanat l’Eurogrup
aconseguint que aquest presti a Espanya 100.000 milions d’euros que serviran
per salvar el cul als bancs, llegeixis #bankia. Segons de Guindos “les úniques
condicions s’imposen als bancs que són els que reben les ajudes i que les
hauran de tornar integrament”. Aquests diners hauran de servir per
recapitalitzar els bancs i no tindrà condicions addicionals per a la societat. Crec
que tothom tem que aquests diners els hagin d’acabar tornant els ciutadans
mentre els alts directius de banca se’n van amb les butxaques plenes, no amb
les manilles posades. Segons el ministre de Guindos els bancs que rebin les
ajudes seran més solvents i podran concedir crèdits i préstecs a les famílies i
empreses. I ens ho hem de creure?
Mentrestant el cap de la banda, Mariano “Wally” Rajoy,
continua desaparegut en combat, es rumoreja que l’han vist viatjant cap a
Polònia per veure a “la Roja”, però només és un rumor.
De peres i pomes a tripartits de dos partits
Ana Botella és l’alcaldessa de Madrid, això no és cap
delicte, i és del Partit Popular, tampoc és un delicte, però sembla que les
senyores del PP han escollit com model a seguir a Sarah Palin. Ana Botella ens
ha deixat moments antològics i absurds com aquell que per explicar-nos la idea
que ell té del sexe va embolicar-se parlant de peres i pomes.
“Usted ahora gobierna en coalición en Asturias... su
partido... ¿no?... en Andalucía, es verdad... es verdad, en Andalucía”. Només
s’ha equivocat en la situació geogràfica d’ambdues comunitats autònomes, la
població i les dimensions d’ambdues comunitats autònomes i en un munt d’altres
coses que diferencien Andalusia i Astúries. Això succeeix quan un polític parla
sense haver pensar el que havia de dir tenint una capacitat d’improvisació
nul·la.
“Yo les tengo que decir, yo les tengo que decir una cosa, a
mi, de verdad, me gustaría que el gobierno tripartito, los dos partidos en
Andalucía tuvieran éxito”. Tripartit vol tres partits, però per a la senyora de
les peres i les pomes a Andalusia la coalició és un tripartit malgrat que només
estigui formada per dos partits.
“Teníamos eso que se llama, estábamos muy cerca de eso que
se llama... el pleno empleo, y mientras no se demuestre lo contrario el empleo
es la mayor medida social que se puede hacer”. El llenguatge dels polítics està
ple d’eufemismes i paraules buides, aquestes paraules d’Ana Botella serien un
exemple de paraules buides, és a dir, paraules que no volen dir res. Està molt
bé que es parli de plena ocupació però el que cal és dir com tenen pensat
arribar a aquesta plena ocupació i que diguin que significa per a ells la plena
ocupació.
“Nuestro credo político tiene unos puntos muy claros que
son: Grecia, Roma, el cristianismo y Europa”. Algú em pot dir que signifiquen
aquests quatre punts?. Grècia és el bressol de la democràcia i de la
civilització però l’actual Grècia és un Estat en fallida, a quina Grècia es
refereix la senyora Botella?. Roma?. Es refereix a l’Imperi Romà, al Tractat de
Roma, a la ciutat de Roma?. Aquests dos països no serien actualment l’exemple a
seguir. El cristianisme?. No nego que el cristianisme sigui un dels pilars
fonamentals del pensament del Partit Popular en general i de la senyora
Botella, acòlita dels Legionaris de Crist. Europa?. Tinc els meus dubtes sobre
la vocació europeista del PP.
“Las comunidades autónomas tienen parte de los... de ciertos
tributos, de ciertos tributos concretos, y el Ayuntamiento tiene un 30% que no
está... es de una bolsa, 31% viene del Estado al Ayuntamiento”. Exemple de com
parlar molt i no dir res, 33 paraules, 168 caràcters que no diuen res,
incoherent construcció gramatical.
Ana Botella ha fet aquestes declaracions durant el debat de
l’Estat de la ciutat de Madrid.
Els corredors d’Ana Pastor
La ministra de Foment espanyola, Ana Pastor, continua
entossudida amb el corredor central que travessi els Pirineus per l’Aragó i
l’AVE fins a Portugal: “Hay quien ha creído que los corredores se tienen que
enfrentar unos a otros, pues no, ni los corredores, ni los territorios, ni las
personas, aquí estamos para que tres países, especialmente Portugal, España y
Francia tengan mejores comunicaciones.”
Anem a pams. Van votar fa uns dies la comissió de ministres
de transports aquest assumpte i vint-i-sis dels vint-i-set països van votar en
contra del corredor central. Endevineu quin és el país que encara defensa el
corredor central?. Els francesos ja han dit que no construiran el seu tram del
corredor central, això convertirà el corredor central en una via morta molt
cara, una cotxera per AVEs al Pirineu. Portugal està amb l’aigua al coll i ha
decidit ajornar l’AVE portuguès que s’hauria de connectar amb l’AVE espanyol al
seu pas per Extremadura. Una altra via morta.
El problema español (XIX)
El "Algarrobo" "atraca" Bruselas
La banda de Mariano Rajoy ha atracado Bruselas llevándose un
botín de 100.000 millones de euros. Os lo traduciré. El gobierno español ha
engañado al Eurogrupo, el ministro Luís "el Algarrobo" de Guindos ha
embaucado al Eurogrupo consiguiendo que éste preste en España 100.000 millones
de euros que servirán para salvar el culo a los bancos, léase #bankia. Según de
Guindos "las únicas condiciones se imponen a los bancos que son los que
reciben las ayudas y que las tendrán que devolver íntegramente". Este
dinero deberán servir para recapitalizar los bancos y no tendrá condiciones
adicionales para la sociedad. Creo que todo el mundo teme que este dinero lo
tengan que acabar volviendo los ciudadanos mientras los altos directivos de
banca se van con los bolsillos llenos, no con las esposas puestas. Según el
ministro de Guindos los bancos que reciban las ayudas serán más solventes y
podrán conceder créditos y préstamos a las familias y empresas. ¿Y nos lo
tenemos que creer?
Mientras tanto el jefe de la banda, Mariano
"Wally" Rajoy, sigue desaparecido en combate, se rumorea que lo han
visto viajando hacia Polonia para ver a "La Roja", pero sólo es un
rumor.
De peras y manzanas a tripartitos de dos partidos
Ana Botella es la alcaldesa de Madrid, esto no es ningún
delito, y es del Partido Popular, tampoco es un delito, pero parece que las
señoras del PP han escogido como modelo a seguir a Sarah Palin. Ana Botella nos
ha dejado momentos antológicos y absurdos como aquel que para explicarnos la
idea que ella tiene del sexo liarse hablando de peras y manzanas.
"Usted ahora gobierna en coalición en Asturias... su
partido... ¿no?... en Andalucía, es verdad... es verdad, en Andalucía".
Sólo se ha equivocado en la situación geográfica de ambas comunidades
autónomas, la población y las dimensiones de ambas comunidades autónomas y en
un montón de otras cosas que diferencian Andalucía y Asturias. Esto sucede
cuando un político habla sin pensar lo que tenía que decir teniendo una
capacidad de improvisación nula.
"Yo les tengo que decir, yo les tengo que decir una
cosa, a mi, de verdad, me gustaría que el gobierno tripartito, los dos partidos
en Andalucía tuvieran éxito". Tripartito quiere tres partidos, pero para
la señora de las peras y las manzanas en Andalucía la coalición es un
tripartito a pesar de que sólo esté formada por dos partidos.
"Teníamos eso que se llama, estábamos muy cerca de eso
que se llama... el pleno empleo, y mientras no se demuestre lo contrario el
empleo es la mayor medida social que se puede hacer". El lenguaje de los
políticos está lleno de eufemismos y palabras vacías, estas palabras de Ana
Botella serían un ejemplo de palabras vacías, es decir, palabras que no quieren
decir nada. Está muy bien que se hable de pleno empleo pero lo que hay es decir
como tienen pensado llegar a este pleno empleo y que digan que significa para
ellos el pleno empleo.
"Nuestro credo político tiene unos puntos muy claros
que son: Grecia, Roma, el cristianismo y Europa". ¿Alguien me puede decir
que significan estos cuatro puntos?. Grecia es la cuna de la democracia y de la
civilización pero la actual Grecia es un Estado en quiebra, ¿a qué Grecia se
refiere la señora Botella?. ¿Roma?. ¿Se refiere al Imperio Romano, el Tratado
de Roma, a la ciudad de Roma?. Estos dos países no serían actualmente el
ejemplo a seguir. ¿El cristianismo?. No niego que el cristianismo sea uno de
los pilares fundamentales del pensamiento del Partido Popular en general y de
la señora Botella, acólita de los Legionarios de Cristo. Europa. Tengo mis
dudas sobre la vocación europeísta del PP.
"Las comunidades autónomas tienen parte de los... de
ciertos tributos, de ciertos tributos concretos, y el Ayuntamiento tiene un 30%
que no está... es de una bolsa, 31% viene del Estado al Ayuntamiento".
Ejemplo de cómo hablar mucho y no decir nada, 33 palabras, 168 caracteres que
no dicen nada, incoherente construcción gramatical. Ana Botella ha hecho estas
declaraciones durante el debate del Estado de la ciudad de Madrid.
Los corredores de Ana Pastor
La ministra de Fomento española, Ana Pastor, continúa empeñada
con el corredor central que atraviese los Pirineos por Aragón y el AVE hasta
Portugal: "Hay quien ha creído que los corredores se tienen que enfrentar
unos a otros, pues no, ni los corredores, ni los territorios, ni las personas,
aquí estamos para que tres países, especialmente Portugal, España y Francia
tengan mejores comunicaciones”. Vayamos por partes. Votaron hace unos días la
comisión de ministros de transportes este asunto y veinte y seis de los veinte
y siete países votaron en contra del corredor central. Adivinad cuál es el país
que aún defiende el corredor central. Los franceses ya han dicho que no
construirán su tramo del corredor central, esto convertirá el pasillo central
en una vía muerta muy cara, una cochera para AVEs en el Pirineo. Portugal está
con el agua al cuello y ha decidido aplazar el AVE portugués que debería
conectar con el AVE español a su paso por Extremadura. Otra vía muerta.
30 de maig 2012
El problema espanyol (XVI)
El problema espanyol (XVI)
Diners
Josuè va enderrocar les muralles de Jericó fent bufar trompetes, segurament el que devia fer amb aquestes trompetes era fer tant de soroll que els habitants de Jericó no van escoltar com s’estaven excavant uns túnels sota les muralles de Jericó, i mitjançant un foc als fonaments de la muralla la feien caure. Una tàctica que també van emprar els romans i que és coneguda de molt antic. Sembla, però, que a Madrid tot va tremolar, políticament parlant, abans, especialment durant la xiulada i després. No s’ha enfonsat cap edifici però sembla que la xiulada ha tingut el mateix efecte sobre el nacionalisme espanyol que les trompetes de Josuè sobre les muralles de Jericó. Ara, potser caldria alimentar el foc que crema sota aquestes muralles i seguir tocant les nostres “trompetes”, això podria estar a punt d’enfonsar-se.
El problema español (XVI)
Diners
Ni els ciutadans, ni els fantasmagòrics Mercats, ni els
governs d’altres països es creuen el govern espanyol que presideix – diuen – un
tal Mariano “Wally” Rajoy. El terme de moda ara – el trending topic– és a
Espanya la “prima de risc” que ja ha superat els 500 punts, va arribar dilluns
als 510 punts. Mentrestant el govern espanyol va injectant diners en aquesta
criatura monstruosa que ha estat creada, Bankia, un monstre que s’ha engreixat
cruspint-se altres entitats “malaltes” (com la mateixa Caja Madrid) i que ara
com si d’un forat negre situat al centre de l’economia i de la política
espanyola va empassant-se milers de milions d’euros, de moment la quantitat ja
arriba als 23000 milions d’euros, però Xavier Sala i Martín diu que la xifra
que caldrà injectar per intentar salvar la “criatura monstruosa” podria arribar
a superar els 40000 milions d’euros. I res no garanteix que no acabi fent un
pet com una gla, perquè malgrat - o
potser per això - tenir garantida la injecció
de diners que calguin com ha promès el govern espanyol la cotització de Bankia a
la Borsa ha arribat a caure un 26,75%, finalment dilluns la caiguda va ser del
22%.
La xiulada (o la culpa és del cha-cha-cha)
El govern que presideix Rajoy no sap per on navega, actua
com un mandril amb una metralleta, i no se’l creu ningú, no se’l creuen els
ciutadans dels quals administra els diners, no se’l creuen els governs d’altres
països i no se’l creuen aquests fantasmagòrics Mercats que semblen ser els que
realment dicten les seves polítiques. És comprensible, els dos ministres
principals en matèria econòmica es contradiuen entre ells, el president del
govern acostuma a estar en parador desconegut. És un govern que està molt
nerviós, i incapaç d’aprendre dels errors del passat. Sempre prenen la pitjor
de les decisions possibles.
El passat divendres va celebrar-se la final de la Copa del
Rei, partit amb l’absència del Cap d’Estat, del Cap del Govern de l’Estat i de
la Cap del govern de la Comunitat Autònoma on se celebrava el partit. La
xiulada va durar el que va durar l’himne però des de dies abans del partit ha
fet tremolar tot. La xiulada ha arribat a la premsa estrangera posant en
evidència que a l’Estat espanyol hi ha, apart d’una crisi econòmica molt greu,
una crisi política i també l’Estat espanyol està en crisi i en dubte. Espanya
ja no és l’Estat aparentment monolític que pretenia semblar cara enfora. Els
estrangers que segurament tenien la sensació que Barcelona, Bilbao, Madrid i
Sevilla eren, si fa no fa, el mateix, descobreixen que a Bilbao (Euskadi) i a
Barcelona (Catalunya) hi viu una gent rara que no se sent gens espanyola.
El govern espanyol està nerviós, el ministre d’Exteriors
espanyol culpa del nivell tan alt de la prima de risc, més de 500 punts a la
xiulada, quan ja abans de la xiulada la prima de risc duia una tendència
ascendent que no han sabut aturar. La xiulada va ser un fet puntual però sembla
que està sent més demolidora del que ningú es pensava. Si us interessa escoltar
les declaracions desafortunades de la lideressa madrilenya del PP Esperanza
Aguirre rellegiu l’article anterior, allà hi ha el vídeo amb les declaracions
de la senyora marquesa, Gran d’Espanya i lideressa de les Espanyes. El ministre
d’Exteriors espanyol, José Manuel García-Margallo, ha declarat a la SER: “A mi
em sembla horrible que es xiuli l’himne nacional o que es xiuli al príncep, em
sembla que això perjudica els interessos de tots els espanyols, no diré que hi
ha una relació exacte entre la prima de risc i les xiulades a l’himne però
l’experimentar una debilitat de la Nació és quelcom que els Mercats oloren”. La
xiulada ha estat una cosa puntual, el govern del PP va guanyar les eleccions el
novembre i va començar a governar el desembre, des de llavors tots els indicadors
de l’economia espanyola que eren molt dolents han empitjorat encara més, i no
hi havia cap xiulada, només un nefast govern del PP que ha succeït un mal
govern del PSOE.
Un altre ministre del govern espanyol, ministre de defensa,
Pedro Morenés, dedicat aquests dies a fer de comercial de la indústria
armamentística espanyola, indústria on Morenés té molts interessos personals ja
que ell prové d’aquest sector, està negociant contractes per a la venda de
tancs Leopard a l’Aràbia Saudita. Morenés afirma que la indústria
armamentística espanyola i les Forces Armades espanyoles són claus per a
promoure la “marca Espanya” i es mostra contrari a fer retallades en aquest
sector de la Defensa. I llavors s’ha vestit de nacionalista espanyol, i no hi
ha res més perillós que un nacionalista espanyol armat i ha respost que quan
sona l’himne espanyol “qualsevol bon espanyol” s’ha de posar dret. Però, home,
que diu?. Això de parlar de “bons espanyols” ho feien els franquistes, “bons
espanyols” eren aquells que es mostraven fidels al règim i la seva ideologia,
els catalans, fins i tot aquells que feien grans gestos per demostrar com de
“bons espanyols” eren sempre eren sospitosos de deslleialtat només pel fet de
ser catalans. L’himne espanyol, la Marxa Reial, no se’l creuen ni els propis
nacionalistes espanyols, perquè ens l’hem de creure aquells que ni ens
considerem espanyols?.
Les trompetes de Jericó
Josuè va enderrocar les muralles de Jericó fent bufar trompetes, segurament el que devia fer amb aquestes trompetes era fer tant de soroll que els habitants de Jericó no van escoltar com s’estaven excavant uns túnels sota les muralles de Jericó, i mitjançant un foc als fonaments de la muralla la feien caure. Una tàctica que també van emprar els romans i que és coneguda de molt antic. Sembla, però, que a Madrid tot va tremolar, políticament parlant, abans, especialment durant la xiulada i després. No s’ha enfonsat cap edifici però sembla que la xiulada ha tingut el mateix efecte sobre el nacionalisme espanyol que les trompetes de Josuè sobre les muralles de Jericó. Ara, potser caldria alimentar el foc que crema sota aquestes muralles i seguir tocant les nostres “trompetes”, això podria estar a punt d’enfonsar-se.
Gibraltar
Un dels temes que més excita a qualsevol “bon espanyol” és
el tema de Gibraltar, un tros de territori situat a l’extrem més al sud de la
Península sota jurisdicció britànica des del segle XVII. Es tracta d’una petita
ciutat plena de botigues, com Andorra, el Penyal que domina tota la zona i uns
micos, els únics micos salvatges d’Europa. A les portes del Penyal sovint hi ha
alguns nacionalistes espanyols que s’hi congreguen per cridar “Gibraltar
espanyol”, un altre espectacle pels turistes, nacionalistes espanyols cridant
“Gibraltar espanyol” a la part espanyola, i micos a la part britànica. I com
que tot cabdill espanyol necessita fer-se un nom per passar a la Història de
les Espanyes, Rajoy no podria haver escollit res millor que intentar la captura
de Gibraltar, o per ser exactes, la captura de peixos en aigües jurisdiccionals
gibraltarenyes que Espanya es nega a reconèixer com a tals. Si, Aznar va passar
a la Història com l’heroi de la Batalla de Perejil, Rajoy potser espera ser
l’heroi de la Batalla dels peixos gibraltarenys. El pròxim cabdill de les
Espanyes haurà de provocar la guerra de la cassola, perquè el julivert ja el
tenen, el peix quasi, ara cal cuinar-lo.
El problema español (XVI)
Dinero
Ni los ciudadanos, ni los fantasmagóricos Mercados, ni los gobiernos de otros países se creen el gobierno español que preside - dicen - un tal Mariano "Wally" Rajoy. El término de moda ahora - el trending topic- es en España la "prima de riesgo" que ya ha superado los 500 puntos, llegó el lunes a los 510 puntos. Mientras el gobierno español inyectando dinero en esta criatura monstruosa que ha sido creada, Bankia, un monstruo que ha engordado zampándose otras entidades "enfermas" (como la misma Caja Madrid) y que ahora como si de un agujero negro situado en el centro de la economía y de la política española tragándose miles de millones de euros, de momento la cantidad ya alcanza los 23.000 millones de euros, pero Xavier Sala i Martín dice que la cifra que habrá que inyectar para intentar salvar la "criatura monstruosa" podría llegar a superar los 40.000 millones de euros. Y nada garantiza que no acabe haciendo desinflçandose como un suflé, porque a pesar - o quizá por eso - tener garantizada la inyección de dinero que sea necesaria como prometió el gobierno español la cotización de Bankia en la Bolsa ha llegado a caer un 26, 75%, finalmente el lunes la caída fue del 22%.
La pitada (o la culpa es del cha-cha-cha)
El gobierno que preside Rajoy no sabe por dónde navega, actúa como un mandril con una metralleta, y no se lo cree nadie, no le creen los ciudadanos de los que administra el dinero, no le creen los gobiernos de otros países y no se lo creen estos fantasmagóricos Mercados que parecen ser los que realmente dictan sus políticas. Es comprensible, los dos ministros principales en materia económica se contradicen entre ellos, el presidente del gobierno suele estar en paradero desconocido. Es un gobierno que está muy nervioso, e incapaz de aprender de los errores del pasado. Siempre toman la peor de las decisiones posibles.
El pasado viernes se celebró la final de la Copa del Rey, partido con la ausencia del Jefe de Estado, del Jefe del Gobierno del Estado y de la Jefa del gobierno de la Comunidad Autónoma donde se celebraba el partido. La pitada duró lo que duró el himno pero desde días antes del partido ha hecho temblar todo. La pitada ha llegado a la prensa extranjera poniendo en evidencia que en España hay, aparte de una crisis económica muy grave, una crisis política y también el Estado español está en crisis y en duda. España ya no es el Estado aparentemente monolítico que pretendía parecer hacia fuera. Los extranjeros que seguramente tenían la sensación de que Barcelona, Bilbao, Madrid y Sevilla eran, más o menos, lo mismo, descubren que en Bilbao (Euskadi) y en Barcelona (Cataluña) vive una gente rara que no se siente nada española.
El gobierno español está nervioso, el ministro de Exteriores español culpa del nivel tan alto de la prima de riesgo, más de 500 puntos a la pitada, cuando ya antes de la pitada la prima de riesgo llevaba una tendencia ascendente que no han sabido parar . La pitada fue un hecho puntual pero parece que está siendo más demoledora de lo que nadie se pensaba. Si os interesa escuchar las declaraciones desafortunadas de la lideresa madrileña del PP Esperanza Aguirre releed el artículo anterior, allí está el vídeo con las declaraciones de la señora marquesa, Grande de España y lideresa de las Españas. El ministro de Exteriores español, José Manuel García-Margallo, ha declarado a la SER: "A mí me parece horrible que se pite el himno nacional o que se silbe al príncipe, me parece que esto perjudica los intereses de todos los españoles , no diré que hay una relación exacta entre la prima de riesgo y los silbidos al himno pero al experimentar una debilidad de la Nación es algo que los Mercados huelen ". La pitada ha sido algo puntual, el gobierno del PP ganó las elecciones en noviembre y comenzó a gobernar en diciembre, desde entonces todos los indicadores de la economía española que eran muy malos han empeorado aún más, y no había ningún silbido, sólo un nefasto gobierno del PP que ha sucedido un mal gobierno del PSOE.
Otro ministro del gobierno español, ministro de defensa, Pedro Morenés, dedicado estos días a hacer de comercial de la industria armamentística española, industria donde Morenés tiene muchos intereses personales ya que él proviene de este sector, está negociando contratos para la venta de tanques Leopard a Arabia Saudí. Morenés afirma que la industria armamentística española y las Fuerzas Armadas españolas son claves para promover la "marca España" y se muestra contrario a hacer recortes en este sector de la Defensa. Y entonces se ha vestido de nacionalista español, y no hay nada más peligroso que un nacionalista español armado y ha respondido que cuando suena el himno español "cualquier buen español" se pone de pie. Pero, hombre, ¿que dice?. Esto de hablar de "buenos españoles" lo hacían los franquistas, "buenos españoles" eran aquellos que se mostraban fieles al régimen y su ideología, los catalanes, incluso aquellos que hacían grandes gestos para demostrar como de "buenos españoles" eran siempre eran sospechosos de deslealtad sólo por el hecho de ser catalanes. El himno español, la Marcha Real, no se la creen ni los propios nacionalistas españoles, ¿porque nos lo hemos de creer aquellos que ni nos consideramos españoles?.
Las trompetas de Jericó
Josué derribó las murallas de Jericó haciendo soplar trompetas, seguramente lo que debía hacer con estas trompetas era hacer tanto ruido que los habitantes de Jericó no escucharon cómo se estaban excavando unos túneles bajo las murallas de Jericó, y mediante un fuego en los cimientos de la muralla la hacían caer. Una táctica que también emplearon los romanos y que es conocida de muy antiguo. Sin embargo, parece que en Madrid todo tembló, políticamente hablando, antes, especialmente durante la pitada y después. No se ha hundido ningún edificio pero parece que la pitada ha tenido el mismo efecto sobre el nacionalismo español que las trompetas de Josué sobre las murallas de Jericó. Ahora, tal vez habría alimentar el fuego que arde bajo estas murallas y seguir tocando nuestras "trompetas", esto podría estar a punto de hundirse.
Gibraltar
Uno de los temas que más excita a cualquier "buen español" es el tema de Gibraltar, un trozo de territorio situado en el extremo más al sur de la Península bajo jurisdicción británica desde el siglo XVII. Se trata de una pequeña ciudad llena de tiendas, como Andorra, el Peñón que domina toda la zona y unos monos, los únicos monos salvajes de Europa. A las puertas del Peñón a menudo hay algunos nacionalistas españoles que se congregan para gritar "Gibraltar español", otro espectáculo para los turistas, nacionalistas españoles gritando "Gibraltar español" en la parte española, y monos en la parte británica. Y como todo caudillo español necesita hacerse un nombre para pasar a la Historia de las Españas, Rajoy no podría haber escogido nada mejor que intentar la captura de Gibraltar, o para ser exactos, la captura de peces en aguas jurisdiccionales gibraltareñas que España se niega a reconocer como tales. Si, Aznar pasó a la Historia como el héroe de la Batalla de Perejil, Rajoy quizás espera ser el héroe de la Batalla de los peces gibraltareños. El próximo caudillo de las Españas habrá de provocar la guerra de la cazuela, porque el perejil ya lo tienen, el pescado casi, ahora hay que cocinarlo.
Ni los ciudadanos, ni los fantasmagóricos Mercados, ni los gobiernos de otros países se creen el gobierno español que preside - dicen - un tal Mariano "Wally" Rajoy. El término de moda ahora - el trending topic- es en España la "prima de riesgo" que ya ha superado los 500 puntos, llegó el lunes a los 510 puntos. Mientras el gobierno español inyectando dinero en esta criatura monstruosa que ha sido creada, Bankia, un monstruo que ha engordado zampándose otras entidades "enfermas" (como la misma Caja Madrid) y que ahora como si de un agujero negro situado en el centro de la economía y de la política española tragándose miles de millones de euros, de momento la cantidad ya alcanza los 23.000 millones de euros, pero Xavier Sala i Martín dice que la cifra que habrá que inyectar para intentar salvar la "criatura monstruosa" podría llegar a superar los 40.000 millones de euros. Y nada garantiza que no acabe haciendo desinflçandose como un suflé, porque a pesar - o quizá por eso - tener garantizada la inyección de dinero que sea necesaria como prometió el gobierno español la cotización de Bankia en la Bolsa ha llegado a caer un 26, 75%, finalmente el lunes la caída fue del 22%.
La pitada (o la culpa es del cha-cha-cha)
El gobierno que preside Rajoy no sabe por dónde navega, actúa como un mandril con una metralleta, y no se lo cree nadie, no le creen los ciudadanos de los que administra el dinero, no le creen los gobiernos de otros países y no se lo creen estos fantasmagóricos Mercados que parecen ser los que realmente dictan sus políticas. Es comprensible, los dos ministros principales en materia económica se contradicen entre ellos, el presidente del gobierno suele estar en paradero desconocido. Es un gobierno que está muy nervioso, e incapaz de aprender de los errores del pasado. Siempre toman la peor de las decisiones posibles.
El pasado viernes se celebró la final de la Copa del Rey, partido con la ausencia del Jefe de Estado, del Jefe del Gobierno del Estado y de la Jefa del gobierno de la Comunidad Autónoma donde se celebraba el partido. La pitada duró lo que duró el himno pero desde días antes del partido ha hecho temblar todo. La pitada ha llegado a la prensa extranjera poniendo en evidencia que en España hay, aparte de una crisis económica muy grave, una crisis política y también el Estado español está en crisis y en duda. España ya no es el Estado aparentemente monolítico que pretendía parecer hacia fuera. Los extranjeros que seguramente tenían la sensación de que Barcelona, Bilbao, Madrid y Sevilla eran, más o menos, lo mismo, descubren que en Bilbao (Euskadi) y en Barcelona (Cataluña) vive una gente rara que no se siente nada española.
El gobierno español está nervioso, el ministro de Exteriores español culpa del nivel tan alto de la prima de riesgo, más de 500 puntos a la pitada, cuando ya antes de la pitada la prima de riesgo llevaba una tendencia ascendente que no han sabido parar . La pitada fue un hecho puntual pero parece que está siendo más demoledora de lo que nadie se pensaba. Si os interesa escuchar las declaraciones desafortunadas de la lideresa madrileña del PP Esperanza Aguirre releed el artículo anterior, allí está el vídeo con las declaraciones de la señora marquesa, Grande de España y lideresa de las Españas. El ministro de Exteriores español, José Manuel García-Margallo, ha declarado a la SER: "A mí me parece horrible que se pite el himno nacional o que se silbe al príncipe, me parece que esto perjudica los intereses de todos los españoles , no diré que hay una relación exacta entre la prima de riesgo y los silbidos al himno pero al experimentar una debilidad de la Nación es algo que los Mercados huelen ". La pitada ha sido algo puntual, el gobierno del PP ganó las elecciones en noviembre y comenzó a gobernar en diciembre, desde entonces todos los indicadores de la economía española que eran muy malos han empeorado aún más, y no había ningún silbido, sólo un nefasto gobierno del PP que ha sucedido un mal gobierno del PSOE.
Otro ministro del gobierno español, ministro de defensa, Pedro Morenés, dedicado estos días a hacer de comercial de la industria armamentística española, industria donde Morenés tiene muchos intereses personales ya que él proviene de este sector, está negociando contratos para la venta de tanques Leopard a Arabia Saudí. Morenés afirma que la industria armamentística española y las Fuerzas Armadas españolas son claves para promover la "marca España" y se muestra contrario a hacer recortes en este sector de la Defensa. Y entonces se ha vestido de nacionalista español, y no hay nada más peligroso que un nacionalista español armado y ha respondido que cuando suena el himno español "cualquier buen español" se pone de pie. Pero, hombre, ¿que dice?. Esto de hablar de "buenos españoles" lo hacían los franquistas, "buenos españoles" eran aquellos que se mostraban fieles al régimen y su ideología, los catalanes, incluso aquellos que hacían grandes gestos para demostrar como de "buenos españoles" eran siempre eran sospechosos de deslealtad sólo por el hecho de ser catalanes. El himno español, la Marcha Real, no se la creen ni los propios nacionalistas españoles, ¿porque nos lo hemos de creer aquellos que ni nos consideramos españoles?.
Las trompetas de Jericó
Josué derribó las murallas de Jericó haciendo soplar trompetas, seguramente lo que debía hacer con estas trompetas era hacer tanto ruido que los habitantes de Jericó no escucharon cómo se estaban excavando unos túneles bajo las murallas de Jericó, y mediante un fuego en los cimientos de la muralla la hacían caer. Una táctica que también emplearon los romanos y que es conocida de muy antiguo. Sin embargo, parece que en Madrid todo tembló, políticamente hablando, antes, especialmente durante la pitada y después. No se ha hundido ningún edificio pero parece que la pitada ha tenido el mismo efecto sobre el nacionalismo español que las trompetas de Josué sobre las murallas de Jericó. Ahora, tal vez habría alimentar el fuego que arde bajo estas murallas y seguir tocando nuestras "trompetas", esto podría estar a punto de hundirse.
Gibraltar
Uno de los temas que más excita a cualquier "buen español" es el tema de Gibraltar, un trozo de territorio situado en el extremo más al sur de la Península bajo jurisdicción británica desde el siglo XVII. Se trata de una pequeña ciudad llena de tiendas, como Andorra, el Peñón que domina toda la zona y unos monos, los únicos monos salvajes de Europa. A las puertas del Peñón a menudo hay algunos nacionalistas españoles que se congregan para gritar "Gibraltar español", otro espectáculo para los turistas, nacionalistas españoles gritando "Gibraltar español" en la parte española, y monos en la parte británica. Y como todo caudillo español necesita hacerse un nombre para pasar a la Historia de las Españas, Rajoy no podría haber escogido nada mejor que intentar la captura de Gibraltar, o para ser exactos, la captura de peces en aguas jurisdiccionales gibraltareñas que España se niega a reconocer como tales. Si, Aznar pasó a la Historia como el héroe de la Batalla de Perejil, Rajoy quizás espera ser el héroe de la Batalla de los peces gibraltareños. El próximo caudillo de las Españas habrá de provocar la guerra de la cazuela, porque el perejil ya lo tienen, el pescado casi, ahora hay que cocinarlo.
26 de maig 2012
El problema espanyol (XIV)
El problema espanyol (XIV)
Bankiarrota
L’assumpte de Bankia és un escàndol majúscul, en un país
normal els gestors de Bankia i de les antigues caixes que van “fusionar-se” per
formar-la haurien acabat a la garjola acusats de diversos delictes, i molt
probablement hauria estat cessat més d’un ministre, però Espanya és diferent.
L’anterior president de Bankia, ex gerent del FMI i ex ministre del govern
Aznar, Rodrigo Rato ha deixat el càrrec i el govern espanyol ja li està buscant
feina en alguna empresa important, potser REPSOL, diuen. El FROB ha injectat 4465
milions d’euros, i ara ja parlen que Bankia està sol·licitant uns 19000 milions
d’euros més – que fan més de 23000 milions d’euros – per recapitalitzar la
matriu de Bankia, el Banc Financer i d’Estalvi (BFA), ja nacionalitzat pel
FROB. El nou president de l’entitat en substitució de Rodrigo Rato, és José
Ignacio Goirigolzarri, que haurà de dissenyar la nova estratègia de la
identitat. El PP posarà tota la carn a la graella (que calgui) per salvar
Bankia, és a dir, posaran tots els calés que sigui necessari. Bankia s’ha de
sotmetre a una auditoria i pretén que aquesta avali els comptes de l’exercici
anterior que van deixar un forat de 3000 milions d’euros.
Lleis a mida per cometre frau electoral
El PP estaria preparant una nova llei electoral que
modificaria el mapa electoral d’Euskadi ja que permetria que qualsevol persona
fixés la seva residència a Euskadi i pogués emetre el seu vot allà, segons
denuncia Josu Erkoreka del PNB “qualsevol ciutadà que així ho desitgi pot fixar
la seva residència a Euskadi, empadronar-se allà i emetre el seu vot sense cap
dificultat”. Erkoreka acusa el PP de voler reformar la llei electoral per
alterar artificialment el mapa electoral com va fer-se anteriorment quan va
aprovar-se la llei de partits que segons Erkoreka “no ens sembla correcte,
màxime quan per a això cal abordar una operació, tècnicament molt complexa i
jurídicament més que qüestionable”. El PP habitualment tan “legalista” en
matèria electoral acostuma a estar implicat en intents de tupinades, negar el
dret al vot a una persona, volen il·legalitzar altres partits, però ells per
exemple han presentat a les eleccions d’Euskadi i de Catalunya candidats que no
només no vivien al municipi, sovint residien en altres comunitats autònomes. Recordo
el cas d’una candidata a alcaldessa pel PP en un poble lleidatà que vivia a
Àvila i que va declarar que no tenia la més mínima intenció de traslladar-se a
viure al poble del qual aspirava a ser alcaldessa. Altres casos com censar 15 o
20 persones al domicili de regidors del PP, persones que estaven censades al
poble i en aquell domicili pensant en les eleccions però que no eren residents
del municipi, i altres irregularitats semblants. Sembla que el PP vol modificar
la llei per tal de poder fer això, censar a Euskadi milers de persones que
segurament mai aniran a viure a Euskadi però que quan hi hagi eleccions voten,
i voten pel PP.
500.000 euros en urinaris públics
L’Ajuntament (PP) de Palma van retallar la despesa del
programa “EXIT”, uns 600.000 euros, un programa de reforç escolar que dóna
servei a unes 7000 persones, i va decidir aprovar una despesa de 500.000 euros
per construir 6 urinaris públics. L’Ajuntament de Palma també ha pujat el preu
del bitllet dels autobusos públics un 25% i ha duplicat el preu als
pensionistes. Ha reduït la freqüència del servei d’autobusos i n’ha eliminat
algunes línies deixant algun barri incomunicat, ha pujat la taxa de recollida
d’escombraries un 3%, l’IBI un 16% i l’IAE un 6%. És a dir, ha reduït i encarit
serveis retallant la despesa destinada al seu manteniment i gasta diners en foteses.
Adoctrinament
El PP pretén adoctrinar els nens amb la seva ideologia. I
han trobat l’eina apropiada, l’Educació per la Ciutadania, que van criticar en
el seu moment perquè segons ell servia per adoctrinar els nens, ara que el PP
té majoria absolutista pretén convertir aquesta assignatura en un mitjà per
l’adoctrinament. La nova Educació per la Ciutadania associa el nacionalisme al
terme excloent i el situa al costat del terrorisme, clar, que en certa manera
tenen raó, el nacionalisme espanyol com el de Franco era una forma de
terrorisme, però el PP és el partit ideològicament hereu del franquisme, i ara
amb aquesta majoria absolutista que té no té problemes en demostrar el seu
autoritarisme. La consellera Rigau aquest plantejament “és intolerable i la
Generalitat” demana que ”se suprimeixi totalment”. La consellera ha dit que
“l'enfocament que fa el ministre en aquest document obvia el fet que Espanya
s'estructura en nacionalitats i regions, no parla de nacionalitats i en canvi
parla del nacionalisme excloent com un dels mals del món actual”. El
nacionalisme espanyol és excloent, criminal i sinistre, però ara el partit que
governa l’Estat espanyol és un partit ultranacionalista i ideològicament hereu
del franquisme, que es feia dir nacionalcatolicisme. La nova versió més propera
al pensament del nou règim n’elimina també “la lluita contra el sexisme, el
racisme, l'homofòbia i les actituds que és bo que se sàpiga que cal
combatre", segons la consellera Rigau.
Un militar valerós segons la Reial Acadèmia (fatxa) de la Història
Quan governava Aznar va iniciar-se la redacció del
diccionari biogràfic espanyol, un diccionari que fa poc que ha vist la llum,
llàstima que no la van veure els que el van redactar, perquè aquest diccionari
que s’ha finançat amb diners públics és un pamflet que elogia la dictadura
franquista i obvia els punts més foscos del període i especialment d’aquells
dels seus protagonistes més fatxes. Per exemple “Franco no és - segons aquest
diccionari - un dictador” dèspota i sanguinari sinó un “militar valerós”,
segons el diccionari el polèmic fundador de l’ultracatòlic Opus Dei, Escribá de
Balaguer rebia ordres de Déu, i la repressió franquista és considerada pel
diccionari biogràfic espanyol una “normalització de la vida ciutadana”. Aquesta
institució té un biaix ideològic clarament franquista, entre els autors
d’aquest diccionari hi ha l’historiador medievalista Luís Suárez, membre de la
Fundació Francisco Franco. (Seria interessant que en la pròxima comissió de
cultura se li preguntés al ministre de cultura quina quantitat del pressupost
del ministeri de cultura finança les activitats d’aquesta fundació feixista).
El diccionari ha costat 6,4 milions d’euros, té més de 50 volums. El govern del
PSOE va estar a punt de retirar la subvenció a aquest diccionari pel dubtós
rigor acadèmic. L’actual ministeri d’educació ha afegit 193000 euros més.
Conclusió
Finançant bancs que fan aigües per la pèssima gestió de
persones amb forts lligams amb el PP, diccionaris amb un molt discutible rigor
històric i fundacions que lloen dictadors criminals que aquest diccionari
considera que era “valerós”, lleis a mida per guanyar eleccions on no guanya o
adoctrinament a les escoles per convertir els nostres fills en carallots
seguidors del Führer del PP.
El problema español (XIV)
Bankiarrota
El asunto de Bankia es un escándalo mayúsculo, en un país normal los gestores de Bankia y de las antiguas cajas que "fusionarse" para formar la hubieran terminado en la cárcel acusados de diversos delitos, y muy probablemente habría sido cesado más de un ministro, pero España es diferente. El anterior presidente de Bankia, ex gerente del FMI y ex ministro del gobierno Aznar, Rodrigo Rato ha dejado el cargo y el gobierno español ya le está buscando trabajo en alguna empresa importante, quizá REPSOL, dicen. El FROB ha inyectado 4.465 millones de euros, y ahora ya hablan de que Bankia está solicitando unos 19.000 millones de euros más - que hacen más de 23.000 millones de euros - para recapitalizar la matriz de Bankia, el Banco Financiero y de Ahorro (BFA), ya nacionalizado por el FROB. El nuevo presidente de la entidad en sustitución de Rodrigo Rato, es José Ignacio Goirigolzarri, que deberá diseñar la nueva estrategia de la identidad. El PP pondrá toda la carne en el asador (que haya) para salvar Bankia, es decir, pondrán todos el dinero que sea necesario. Bankia debe someterse a una auditoría y pretende que esta avale las cuentas del ejercicio anterior que dejaron un agujero de 3.000 millones de euros.
Leyes a medida para cometer fraude electoral
El PP estaría preparando una nueva ley electoral que modificaría el mapa electoral de Euskadi ya que permitiría que cualquier persona fijara su residencia en Euskadi y pudiera emitir su voto allí, según denuncia Josu Erkoreka del PNV "cualquier ciudadano que así lo desee puede fijar su residencia en Euskadi, empadronarse allí y emitir su voto sin ninguna dificultad ". Erkoreka acusa al PP de querer reformar la ley electoral para alterar artificialmente el mapa electoral como se hizo anteriormente cuando se aprobó la ley de partidos que según Erkoreka "no nos parece correcto, máxime cuando para ello hay que abordar una operación, técnicamente muy compleja y jurídicamente más que cuestionable ". El PP habitualmente tan "legalista" en materia electoral suele estar implicado en intentos de pucherazo, negar el derecho al voto a una persona, quieren ilegalizar otros partidos, pero ellos por ejemplo han presentado a las elecciones de Euskadi y de Cataluña candidatos que no sólo no vivían en el municipio, a menudo residían en otras comunidades autónomas. Recuerdo el caso de una candidata a alcaldesa por el PP en un pueblo leridano que vivía en Ávila y que declaró que no tenía la más mínima intención de trasladarse a vivir al pueblo del que aspiraba a ser alcaldesa. Otros casos como censar 15 o 20 personas en el domicilio de concejales del PP, personas que estaban censadas en el pueblo y en ese domicilio pensando en las elecciones pero que no eran residentes del municipio, y otras irregularidades similares. Parece que el PP quiere modificar la ley para poder hacer esto, censar en Euskadi miles de personas que seguramente nunca irán a vivir a Euskadi pero que cuando haya elecciones votan, y votan por el PP.
500.000 euros en urinarios públicos
El Ayuntamiento (PP) de Palma recortar el gasto del programa "EXIT", unos 600.000 euros, un programa de refuerzo escolar que da servicio a unas 7000 personas, y decidió aprobar un gasto de 500.000 euros para construir 6 urinarios públicos. El Ayuntamiento de Palma también ha subido el precio del billete de los autobuses públicos un 25% y ha duplicado su precio a los pensionistas. Ha reducido la frecuencia del servicio de autobuses y ha eliminado algunas líneas dejando algún barrio incomunicado, ha subido la tasa de recogida de basuras un 3%, el IBI un 16% y el IAE un 6%. Es decir, ha reducido y encarecido servicios recortando el gasto destinado a su mantenimiento y gasta dinero en tonterías.
Adoctrinamiento
El PP pretende adoctrinar a los niños con su ideología. Y han encontrado la herramienta apropiada, la Educación para la Ciudadanía, que criticaron en su momento porque según él servía para adoctrinar a los niños, ahora que el PP tiene mayoría absolutista pretende convertir esta asignatura en un medio para el adoctrinamiento. La nueva Educación para la Ciudadanía asocia el nacionalismo el término excluyente y lo sitúa junto al terrorismo, claro, que en cierto modo tienen razón, el nacionalismo español como el de Franco era una forma de terrorismo, pero el PP es el partido ideológicamente heredero del franquismo, y ahora con esta mayoría absolutista que tiene no tiene problemas en demostrar su autoritarismo. La consejera Rigau este planteamiento "es intolerable y la Generalitat" pide que "se suprima totalmente". La consejera ha dicho que "el enfoque que hace el ministro en este documento obvia el hecho de que España se estructura en nacionalidades y regiones, no habla de nacionalidades y en cambio habla del nacionalismo excluyente como uno de los males del mundo actual". El nacionalismo español es excluyente, criminal y siniestro, pero ahora el partido que gobierna el Estado español es un partido ultranacionalista e ideológicamente heredero del franquismo, que se hacía llamar nacionalcatolicismo. La nueva versión más cercana al pensamiento del nuevo régimen elimina también "la lucha contra el sexismo, el racismo, la homofobia y las actitudes que es bueno que se sepa que hay que combatir", según la consellera Rigau.
Bankiarrota
El asunto de Bankia es un escándalo mayúsculo, en un país normal los gestores de Bankia y de las antiguas cajas que "fusionarse" para formar la hubieran terminado en la cárcel acusados de diversos delitos, y muy probablemente habría sido cesado más de un ministro, pero España es diferente. El anterior presidente de Bankia, ex gerente del FMI y ex ministro del gobierno Aznar, Rodrigo Rato ha dejado el cargo y el gobierno español ya le está buscando trabajo en alguna empresa importante, quizá REPSOL, dicen. El FROB ha inyectado 4.465 millones de euros, y ahora ya hablan de que Bankia está solicitando unos 19.000 millones de euros más - que hacen más de 23.000 millones de euros - para recapitalizar la matriz de Bankia, el Banco Financiero y de Ahorro (BFA), ya nacionalizado por el FROB. El nuevo presidente de la entidad en sustitución de Rodrigo Rato, es José Ignacio Goirigolzarri, que deberá diseñar la nueva estrategia de la identidad. El PP pondrá toda la carne en el asador (que haya) para salvar Bankia, es decir, pondrán todos el dinero que sea necesario. Bankia debe someterse a una auditoría y pretende que esta avale las cuentas del ejercicio anterior que dejaron un agujero de 3.000 millones de euros.
Leyes a medida para cometer fraude electoral
El PP estaría preparando una nueva ley electoral que modificaría el mapa electoral de Euskadi ya que permitiría que cualquier persona fijara su residencia en Euskadi y pudiera emitir su voto allí, según denuncia Josu Erkoreka del PNV "cualquier ciudadano que así lo desee puede fijar su residencia en Euskadi, empadronarse allí y emitir su voto sin ninguna dificultad ". Erkoreka acusa al PP de querer reformar la ley electoral para alterar artificialmente el mapa electoral como se hizo anteriormente cuando se aprobó la ley de partidos que según Erkoreka "no nos parece correcto, máxime cuando para ello hay que abordar una operación, técnicamente muy compleja y jurídicamente más que cuestionable ". El PP habitualmente tan "legalista" en materia electoral suele estar implicado en intentos de pucherazo, negar el derecho al voto a una persona, quieren ilegalizar otros partidos, pero ellos por ejemplo han presentado a las elecciones de Euskadi y de Cataluña candidatos que no sólo no vivían en el municipio, a menudo residían en otras comunidades autónomas. Recuerdo el caso de una candidata a alcaldesa por el PP en un pueblo leridano que vivía en Ávila y que declaró que no tenía la más mínima intención de trasladarse a vivir al pueblo del que aspiraba a ser alcaldesa. Otros casos como censar 15 o 20 personas en el domicilio de concejales del PP, personas que estaban censadas en el pueblo y en ese domicilio pensando en las elecciones pero que no eran residentes del municipio, y otras irregularidades similares. Parece que el PP quiere modificar la ley para poder hacer esto, censar en Euskadi miles de personas que seguramente nunca irán a vivir a Euskadi pero que cuando haya elecciones votan, y votan por el PP.
500.000 euros en urinarios públicos
El Ayuntamiento (PP) de Palma recortar el gasto del programa "EXIT", unos 600.000 euros, un programa de refuerzo escolar que da servicio a unas 7000 personas, y decidió aprobar un gasto de 500.000 euros para construir 6 urinarios públicos. El Ayuntamiento de Palma también ha subido el precio del billete de los autobuses públicos un 25% y ha duplicado su precio a los pensionistas. Ha reducido la frecuencia del servicio de autobuses y ha eliminado algunas líneas dejando algún barrio incomunicado, ha subido la tasa de recogida de basuras un 3%, el IBI un 16% y el IAE un 6%. Es decir, ha reducido y encarecido servicios recortando el gasto destinado a su mantenimiento y gasta dinero en tonterías.
Adoctrinamiento
El PP pretende adoctrinar a los niños con su ideología. Y han encontrado la herramienta apropiada, la Educación para la Ciudadanía, que criticaron en su momento porque según él servía para adoctrinar a los niños, ahora que el PP tiene mayoría absolutista pretende convertir esta asignatura en un medio para el adoctrinamiento. La nueva Educación para la Ciudadanía asocia el nacionalismo el término excluyente y lo sitúa junto al terrorismo, claro, que en cierto modo tienen razón, el nacionalismo español como el de Franco era una forma de terrorismo, pero el PP es el partido ideológicamente heredero del franquismo, y ahora con esta mayoría absolutista que tiene no tiene problemas en demostrar su autoritarismo. La consejera Rigau este planteamiento "es intolerable y la Generalitat" pide que "se suprima totalmente". La consejera ha dicho que "el enfoque que hace el ministro en este documento obvia el hecho de que España se estructura en nacionalidades y regiones, no habla de nacionalidades y en cambio habla del nacionalismo excluyente como uno de los males del mundo actual". El nacionalismo español es excluyente, criminal y siniestro, pero ahora el partido que gobierna el Estado español es un partido ultranacionalista e ideológicamente heredero del franquismo, que se hacía llamar nacionalcatolicismo. La nueva versión más cercana al pensamiento del nuevo régimen elimina también "la lucha contra el sexismo, el racismo, la homofobia y las actitudes que es bueno que se sepa que hay que combatir", según la consellera Rigau.
Un militar valeroso según la Real Academia (facha) de la Historia
Cuando gobernaba Aznar se inició la redacción del diccionario biográfico
español, un diccionario que hace poco que ha visto la luz, lástima que no la
vieron los que lo redactaron, porque este diccionario que se ha financiado con
dinero público es un panfleto que elogia la dictadura franquista y obvia los
puntos más oscuros del período y especialmente de aquellos de sus protagonistas
más fachas. Por ejemplo "Franco no es - según este diccionario - un
dictador" déspota y sanguinario sino un "militar valeroso",
según el diccionario el polémico fundador del ultracatólico Opus Dei, Escribá
de Balaguer recibía órdenes de Dios, y la represión franquista es considerada
por el diccionario biográfico español una "normalización de la vida
ciudadana". Esta institución tiene un sesgo ideológico claramente
franquista, entre los autores de este diccionario hay el historiador
medievalista Luis Suárez, miembro de la Fundación Francisco Franco. (Sería
interesante que en la próxima comisión de cultura se le preguntara al ministro
de cultura qué cantidad del presupuesto del ministerio de cultura financia las
actividades de esta fundación fascista). El diccionario ha costado 6,4 millones
de euros, tiene más de 50 volúmenes. El gobierno del PSOE estuvo a punto de
retirar la subvención a este diccionario por dudoso rigor académico. El actual
ministerio de educación ha añadido 193.000 euros más.
Conclusión
Financiando bancos que hacen aguas por la pésima gestión de personas con fuertes lazos con el PP, diccionarios con un muy discutible rigor histórico y fundaciones que alaban dictadores criminales que este diccionario considera que era "valeroso", leyes a medida para ganar elecciones donde no gana o adoctrinamiento en las escuelas para convertir a nuestros hijos en holoturias seguidores del Führer del PP.
Conclusión
Financiando bancos que hacen aguas por la pésima gestión de personas con fuertes lazos con el PP, diccionarios con un muy discutible rigor histórico y fundaciones que alaban dictadores criminales que este diccionario considera que era "valeroso", leyes a medida para ganar elecciones donde no gana o adoctrinamiento en las escuelas para convertir a nuestros hijos en holoturias seguidores del Führer del PP.
Etiquetes (Tags)
bankia,
educació per la ciutadania,
espanya,
euskadi,
irene rigau,
palma de mallorca,
problema espanyol,
reial acadèmia de la llengua,
urinaris
14 de maig 2012
Salvant Bankia i els seus gestors
Salvant Bankia i els seus gestors
Salvi's qui pugui
Bankia fa aigües i el seu president, Rodrigo Rato, ha abandonat la nau de la mateixa manera que el capità Schettino va fer quan va embarrancar el “Costa Concordia”. Rodrigo Rato va ser vicepresident i ministre d’Economia i Hisenda del govern Aznar (1996-2004), gerent de l’FMI (2004-2007), càrrec que va abandonar al·legant raons personals el juny de 2007. Un informe difós poc després qüestionava el paper del FMI en la prevenció de la crisi financera. És a dir, que no van veure venir la tempesta i això que ells eren els encarregats de vigilar els núvols. Va ser conseller dels bancs Santander i Lazar, i també de Criteria, el holding de La Caixa. El gener de 2010 va ser nomenat president de Caja Madrid, que va fusionar-se amb Bancaixa, La Caja de Canarias, Caja Ávila, Caja Segovia, Caixa Laietana i Caja Rioja, convertint-se en Bankia. La majoria d’aquestes caixes tenien seriosos problemes que s’han convertit en el problema de Bankia. Rato, veient que no se’n sortiria ha preferit saltar del vaixell embarrancat.
Salvant Bankia
Se'n va Rato, nomenen José Ignacio Goirigolzarri
Salvant el Bankier Rato
Bankia hace aguas y su presidente, Rodrigo Rato, ha abandonado la nave de la misma manera que el capitán Schettino hizo cuando embarrancó el "Costa Concordia". Rodrigo Rato fue vicepresidente y ministro de Economía y Hacienda del gobierno Aznar (1996-2004), gerente del FMI (2004-2007), cargo que abandonó alegando razones personales en junio de 2007. Un informe difundido poco después cuestionaba el papel del FMI en la prevención de la crisis financiera. Es decir, que no vieron venir la tormenta y eso que ellos eran los encargados de vigilar las nubes. Fue consejero de los bancos Santander y Lazar, y también de Criteria, el holding de La Caixa. En enero de 2010 fue nombrado presidente de Caja Madrid, que se fusionó con Bancaja, La Caja de Canarias, Caja Ávila, Caja Segovia, Caixa Laietana y Caja Rioja, convirtiéndose en Bankia. La mayoría de estas cajas tenían serios problemas que se han convertido en el problema de Bankia. Rato, viendo que no se saldría ha preferido saltar del barco embarrancado.
¿Y que hacemos con Rodrigo Rato?. El gobierno español ya le está buscando trabajo, eso si que es tener suerte, el ministro de Economía Luis de Guindos le está buscando trabajo a Rodrigo Rato. No penséis que le buscan trabajo en el McTronalds de la esquina de vuestra casa y que os lo encontraréis sirviéndoos las patatas fritas y la hamburguesa chamuscada, no, tampoco le buscan trabajo en trabajos vulgares cobrando un sueldo mileurista o un minisueldo, no , nada de eso, buscan colocar a Rato en una empresa del sector energético como consejero. Luís de Guindos quiere colocar Rato en Repsol donde podría entrar dentro de dos meses. La esperanza del PP es que la tormenta provocada por la salida repentina de Rato de Bankia amaine y que en el futuro, Rato pueda llegar a presidente de Repsol. Pobre Repsol, no tiene suficiente con el gobierno argentino que ahora el gobierno español también quiere jugársela. Detrás de todos estos intentos del gobierno español de encontrar un buen trabajo para Rato hay el propósito de que Rato no habra la boca, si hablara podría salir llena de mierda mucha gente del PP y, especialmente, del gobierno español y del gobierno de la Comunidad de Madrid. Las dos cajas más importantes que ahora forman parte de Bankia estaban controladas por el Partido Popular, Caja Madrid por el PP de Madrid (Esperanza Aguirre) y la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) por el PP de Valencia (Francisco Camps). Una auditoría habría descubierto otro agujero de 2500 millones de euros.
Salvi's qui pugui
Bankia fa aigües i el seu president, Rodrigo Rato, ha abandonat la nau de la mateixa manera que el capità Schettino va fer quan va embarrancar el “Costa Concordia”. Rodrigo Rato va ser vicepresident i ministre d’Economia i Hisenda del govern Aznar (1996-2004), gerent de l’FMI (2004-2007), càrrec que va abandonar al·legant raons personals el juny de 2007. Un informe difós poc després qüestionava el paper del FMI en la prevenció de la crisi financera. És a dir, que no van veure venir la tempesta i això que ells eren els encarregats de vigilar els núvols. Va ser conseller dels bancs Santander i Lazar, i també de Criteria, el holding de La Caixa. El gener de 2010 va ser nomenat president de Caja Madrid, que va fusionar-se amb Bancaixa, La Caja de Canarias, Caja Ávila, Caja Segovia, Caixa Laietana i Caja Rioja, convertint-se en Bankia. La majoria d’aquestes caixes tenien seriosos problemes que s’han convertit en el problema de Bankia. Rato, veient que no se’n sortiria ha preferit saltar del vaixell embarrancat.
Salvant Bankia
El govern espanyol ha decidit intervenir Bankia injectant
diners públics, de fet és una nacionalització que intenta semblar que no ho és,
el govern central assumeix un 40 i escaig % del capital de Bankia, però no el
51% que és el necessari per assumir el control de la identitat. Això posaria en
evidència la pèssima gestió de Rato al capdavant d’una entitat que segons les
auditories té més forats que el “Titanic”. Caldrà injectar entre 5000 i 10000
milions d’euros, ves per on, no era aquesta la xifra que vol retallar el govern
espanyol de la Sanitat i l’Educació?. Doncs si, aquesta és. Rajoy va dir que “si
fos necessari per salvar el sistema financer espanyol, no renunciaria a
injectar diners públics (als bancs) [...]. La meva última intenció seria
injectar o prestar diners públics però si cal ho faré igual que ho han fet
altres governs". Aquest home és capaç de dir una cosa i la contrària dins
de la mateixa frase sense que se li mogui ni un pèl de la barba. De cinc a deu
mil milions d’euros en bons convertibles a un interès del 8% que Bankia haurà
de tornar a l’Estat, i si no pogués fer-ho es transformarien en accions, és a
dir, si no paga els diners que l’Estat “li ha deixat” aquest deute es transforma
en accions que passen a mans de l’Estat. Però això no està gaire clar que es
pugui fer així perquè aquesta mesura només és aplicable en el cas de bancs en
procés de fusió. I aquest no és el cas de Bankia. L’altra opció que ha de
decidir el consell de ministres seria que Bankia s’integri amb la seva matriu
(BFA o Banco Financiero y de Ahorro).
Se'n va Rato, nomenen José Ignacio Goirigolzarri
El successor de Rato al capdavant de Bankia serà José
Ignacio Goirigolzarri, que va desenvolupar la seva carrera al BBVA però que
estava jubilat des de 2009 cobrant tres milions d’euros anuals. Això és una
pensió. Jo també vull ser president d’un banc. Rato cobrava 600.000 euros
anuals, i això després de rebaixar-se el sou. Jo em conformo amb la meitat.
Salvant el Bankier Rato
I que fem amb Rodrigo Rato?. El govern espanyol ja li està
buscant feina, això si que és tenir sort, el ministre d’Economia Luís de
Guindos li està buscant feina a Rodrigo Rato. No us penseu que li busquen feina
al McTronalds de la cantonada de casa vostra i que us el trobareu servint-vos
les patates fregides i l’hamburguesa socarrimada, no, tampoc li busquen feina
en treballs vulgars cobrant un sou mileurista o un minisou, no, res d’això,
busquen col·locar Rato en una empresa del sector energètic com conseller. Luís
de Guindos vol col·locar Rato a Repsol on podria entrar d’aquí a dos mesos.
L’esperança del PP és que la tempesta provocada per la sortida sobtada de Rato
de Bankia amaini i que en el futur Rato pugui arribar a president de Repsol. Pobre
Repsol, no té prou amb el govern argentí que ara el govern espanyol també vol
potinejar-la. Darrera de tots aquests intents del govern espanyol de trobar una
bona feina per a Rato hi ha el propòsit que Rato no badi boca, si parlés podria
sortir plena de merda molta gent del PP i, especialment, del govern espanyol i
del govern de la Comunitat de Madrid. Les dues caixes més importants que ara
formen part de Bankia estaven controlades pel Partit Popular, Caja Madrid pel
PP de Madrid (Esperanza Aguirre) i la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM)
pel PP de València (Francisco Camps). Una auditoria hauria descobert un altre
forat de 2500 milions d’euros.
Salvando Bankia y sus gestores
Sálvese quien pueda
Bankia hace aguas y su presidente, Rodrigo Rato, ha abandonado la nave de la misma manera que el capitán Schettino hizo cuando embarrancó el "Costa Concordia". Rodrigo Rato fue vicepresidente y ministro de Economía y Hacienda del gobierno Aznar (1996-2004), gerente del FMI (2004-2007), cargo que abandonó alegando razones personales en junio de 2007. Un informe difundido poco después cuestionaba el papel del FMI en la prevención de la crisis financiera. Es decir, que no vieron venir la tormenta y eso que ellos eran los encargados de vigilar las nubes. Fue consejero de los bancos Santander y Lazar, y también de Criteria, el holding de La Caixa. En enero de 2010 fue nombrado presidente de Caja Madrid, que se fusionó con Bancaja, La Caja de Canarias, Caja Ávila, Caja Segovia, Caixa Laietana y Caja Rioja, convirtiéndose en Bankia. La mayoría de estas cajas tenían serios problemas que se han convertido en el problema de Bankia. Rato, viendo que no se saldría ha preferido saltar del barco embarrancado.
Salvando Bankia
El gobierno español ha decidido intervenir Bankia inyectando dinero público, de
hecho es una nacionalización que intenta parecer que no lo es, el gobierno
central asume un 40 y pico% del capital de Bankia, pero no el 51% que es lo
necesario para asumir elcontrol de la identidad. Esto pondría en evidencia
la pésima gestión de Rato al frente de una entidad que según las auditorías
tiene más agujeros que el "Titanic". Habrá que inyectar entre
5000 y 10000 millones de euros, mira por dónde, ¿no era esta la cifra que
quiere recortar el gobierno español de la Sanidad y la Educación?. Pues si,
esta es. Rajoy dijo que "si fuera necesario para salvar el sistema
financiero español, no renunciaría a inyectar dinero público (los bancos)
[...]. Mi última intención sería inyectar o prestar dinero público pero si
hay que hacerlo lo haré igual que lo han hecho otros gobiernos ". Este
hombre es capaz de decir una cosa y la contraria dentro de la misma frase sin
que se le mueva un pelo de la barba. De cinco a diez mil millones de euros
en bonos convertibles a un interés del 8% que Bankia deberá devolver al Estado,
y si no pudiera hacerlo se transformarían en acciones, es decir, si no paga
los dinero que el Estado "le ha dejado" esta deuda se transforma
en acciones que pasan a manos del Estado. Pero eso no está muy claro que se
pueda hacer así porque esta medida sólo es aplicable en el caso de bancos en
proceso de fusión. Y este no es el caso de Bankia. La otra opción que debe
decidir el consejo de ministros sería que Bankia se integre con su matriz (BFA
o Banco Financiero y de Ahorro).
Marcha Rato, nombran José Ignacio Goirigolzarri
El sucesor de Rato al frente de Bankia será José Ignacio Goirigolzarri, que
desarrolló su carrera en el BBVA pero que estaba jubilado desde 2009 cobrando
tres millones de euros anuales. Esto es una pensión. Yo también
quiero ser presidente de un banco. Rato cobraba 600.000 euros anuales, y eso
después de rebajarse el sueldo. Yo me conformo con la mitad.
Salvando el Bankier Rato
¿Y que hacemos con Rodrigo Rato?. El gobierno español ya le está buscando trabajo, eso si que es tener suerte, el ministro de Economía Luis de Guindos le está buscando trabajo a Rodrigo Rato. No penséis que le buscan trabajo en el McTronalds de la esquina de vuestra casa y que os lo encontraréis sirviéndoos las patatas fritas y la hamburguesa chamuscada, no, tampoco le buscan trabajo en trabajos vulgares cobrando un sueldo mileurista o un minisueldo, no , nada de eso, buscan colocar a Rato en una empresa del sector energético como consejero. Luís de Guindos quiere colocar Rato en Repsol donde podría entrar dentro de dos meses. La esperanza del PP es que la tormenta provocada por la salida repentina de Rato de Bankia amaine y que en el futuro, Rato pueda llegar a presidente de Repsol. Pobre Repsol, no tiene suficiente con el gobierno argentino que ahora el gobierno español también quiere jugársela. Detrás de todos estos intentos del gobierno español de encontrar un buen trabajo para Rato hay el propósito de que Rato no habra la boca, si hablara podría salir llena de mierda mucha gente del PP y, especialmente, del gobierno español y del gobierno de la Comunidad de Madrid. Las dos cajas más importantes que ahora forman parte de Bankia estaban controladas por el Partido Popular, Caja Madrid por el PP de Madrid (Esperanza Aguirre) y la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) por el PP de Valencia (Francisco Camps). Una auditoría habría descubierto otro agujero de 2500 millones de euros.
Etiquetes (Tags)
Bancaja,
bankia,
Caixa Laietana,
Caja Ávila,
Caja Rioja,
Caja Segovia,
espanya,
José Ignacio Goirigolzarri,
La Caja de Canarias,
madrid,
rodrigo rato
Subscriure's a:
Missatges (Atom)