Rafael Ribó, Síndic de Greuges de Cataluña anunció que tenía previsto investigar la muerte de un interno del Centro de Internamiento para extranjeros (CIE) de la ZonaFranca. El Síndic de Greuges advirtió el pasado diciembre que el CIE se daban las condiciones para haber malos tratos. El Síndic pedirá a la Administración General del Estado que aclare los hechos que se produjeron la madrugada del 5 de enero: Un joven de 21 años murió de un infarto de miocardio. Esta muerte ha provocado que varias plataformas de defensa de los derechos humanos y de apoyo a los inmigrantes protestaran pidiendo el cierre del CIE. Según dijo el Síndic ante el Parlamento de Cataluña el día 27 de diciembre en el CIE se dan las condiciones para que se produzcan malos tratos como el hacinamiento de internos, pidió a los responsables del CIE que actúen para impedir que el CIE acabe convirtiéndose en un centro penitenciario lo que en principio no es. Los hechos le han acabado dando la razón,desgraciadamente dos semanas después de estas palabras moría un joven internado en este centro de internamiento de extranjeros. El Síndic ha denunciado que solicitó al delegado del gobierno español en Cataluña ("virrey"), Joan Rangel, y este ignoró lasolicitud. El Síndic puede investigar los hechos pero siendo el CIE jurisdicción del Gobierno Central, el Síndic no tiene autoridad para emitir ninguna resolución, en este asunto correspondería al Defensor del Pueblo Español. Ahora, la delegada del gobierno español en Cataluña es Llanos de Luna, que está muy ocupada persiguiendo alcaldes que no quieren colgar la estanquera, y para ella seguramente, la estanquera es demasiado importante para perder el tiempo mirando que no se mueran en extrañas circunstancias unos cuantos extranjeros. El defensor del pueblo español está demasiado lejos, alguien debería informarle de lo que pasa en el CIE y que encuentre un ratito para ir a echar un vistazo.
"Totes les causes justes del món tenen els seus defensors. En canvi, Catalunya només ens té a nosaltres". Lluís Companys i Jover. 123è President de la Generalitat de Catalunya.
18 d’abr. 2012
El Síndic de Greuges i el CIE de la Zona Franca
Rafael Ribó, Síndic de Greuges de Cataluña anunció que tenía previsto investigar la muerte de un interno del Centro de Internamiento para extranjeros (CIE) de la ZonaFranca. El Síndic de Greuges advirtió el pasado diciembre que el CIE se daban las condiciones para haber malos tratos. El Síndic pedirá a la Administración General del Estado que aclare los hechos que se produjeron la madrugada del 5 de enero: Un joven de 21 años murió de un infarto de miocardio. Esta muerte ha provocado que varias plataformas de defensa de los derechos humanos y de apoyo a los inmigrantes protestaran pidiendo el cierre del CIE. Según dijo el Síndic ante el Parlamento de Cataluña el día 27 de diciembre en el CIE se dan las condiciones para que se produzcan malos tratos como el hacinamiento de internos, pidió a los responsables del CIE que actúen para impedir que el CIE acabe convirtiéndose en un centro penitenciario lo que en principio no es. Los hechos le han acabado dando la razón,desgraciadamente dos semanas después de estas palabras moría un joven internado en este centro de internamiento de extranjeros. El Síndic ha denunciado que solicitó al delegado del gobierno español en Cataluña ("virrey"), Joan Rangel, y este ignoró lasolicitud. El Síndic puede investigar los hechos pero siendo el CIE jurisdicción del Gobierno Central, el Síndic no tiene autoridad para emitir ninguna resolución, en este asunto correspondería al Defensor del Pueblo Español. Ahora, la delegada del gobierno español en Cataluña es Llanos de Luna, que está muy ocupada persiguiendo alcaldes que no quieren colgar la estanquera, y para ella seguramente, la estanquera es demasiado importante para perder el tiempo mirando que no se mueran en extrañas circunstancias unos cuantos extranjeros. El defensor del pueblo español está demasiado lejos, alguien debería informarle de lo que pasa en el CIE y que encuentre un ratito para ir a echar un vistazo.
1 de des. 2008
Ombudsman
Defensor del Pueblo, de quin poble?
Múgica és un personatge que va ser nomenat Defensor del Pueblo però ha estat incapaç de mantenir-se al marge de les trifulques polítiques. Era socialista però ara està posicionat al costat del PP en temes com el recurs contra l'Estatut. També s'ha posicionat al costat de C's i PP en temes com l'ensenyament en català. No ha estat capaç de mantenir-se neutral i ha convertit una institució que hauria de ser neutral en un tentacle més del PP. Un dels recursos presentats pel Defensor del Pueblo és aquell que fa referència a les atribucions del Síndic de Greuges (equivalent català).
Defensor del Pueblo, ¿de cuál pueblo?
Múgica es un personaje que fue nombrado A Defensor del Pueblo pero ha sido incapaz de mantenerse al margen de las trifulcas políticas. Era socialista pero ahora está posicionado al lado del PP temas como el recurso contra el Estatut. También se ha posicionado al lado de C s y PP temas como la enseñanza del catalán. No ha sido capaz de mantenerse neutral y ha convertido una institución que debería ser neutral en un tentáculo más del PP. Un de los recursos presentados por el Defensor del Pueblo es aquel que hace referencia a las atribuciones del Síndic de de Greuges (su homólogo catalán).