Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris josep maria rebull. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris josep maria rebull. Mostrar tots els missatges

25 de maig 2011

112 electors boicotegen un intent de frau electoral

112 electors boicotegen un intent de frau electoral


Llegeixo a La Vilella Alta( (Priorat) cap dels 112 electors va anar a votar. La raó és que al candidat Luis Fernández González no el coneix ningú, mai l’han vist. Aquest candidat pel PP viu a les Canàries i un veí del poble opina que aquesta llista del PP “és una llista fantasma, presentada només per cobrar la subvenció de campanya. Aquest senyor ni coneix, ni se’l coneix al poble”. El PSC també va presentar una llista fantasma, la candidata Núria Bondesio tampoc és del poble, viu a Reus, i va decidir retirar-se a última hora, deixant al candidat canari del PP. L’anterior alcalde Josep Maria Rebull (CiU) va decidir no presentar-se a la reelecció. I per això només va quedar el candidat canari del PP. Els veïns van decidir no anar a votar. Ara la Junta Electoral haurà de decidir una junta gestora. Per poder votar un ha d’estar empadronat al municipi, i crec que s’hauria d’exigir un mínim de temps d’empadronament per evitar que algú pugui empadronar-se de cara a unes eleccions determinades que puguin donar en municipis petits la victòria a alcaldes que d’altra manera no guanyarien. Però també hauria de ser obligatori que els candidats estiguin empadronats al municipi des de fa temps. S’hauria de considerar un frau electoral que persones no empadronades en un municipi puguin presentar-se a unes eleccions. I no és la primera vegada que això passa, sembla que el PP acostumava a presentar llistes fantasmes a les eleccions a Euskadi amb gent que ni vivien a Euskadi ni tenien intenció de fer-ho. I ja fa un temps que també ho fan aquí. Crec que va ser a les eleccions municipals de 2007 que van presentar a una senyora de Salamanca o Valladolid en un poblet de Lleida que no tenia cap interès de traslladar-se al poble si era escollida. Sorprèn que el PP que sempre està intentant impedir llistes d’agrupacions electorals que segons ells són llistes fantasma o llistes blanques, darrera de les que hi ha ETA, és curiós que ells presentin gent que no té la més mínima intenció d’exercir el càrrec si resultés escollida. La Junta electoral hauria de sancionar aquest frau electoral.



Todo el pueblo de La Vilella se abstiene
La Vanguardia


Insólito boicot electoral en La Vilella Alta (Priorat). Ninguno de los 112 electores censados acudió a votar, en protesta porqué nadie conoce al único candidato que se presentaba, José Luís Fernández González (PP). Al parecer, Fernández vive en las Canarias. “Es una lista fantasma, presentada solo para cobrar la subvención de campanya. Este señor ni conoce, ni se le conoce en el pueblo”, explicó un vecino. El PSC había presentado su propia candidata, Núria Bondesio, aunque esta vecina de Reus se retiró oficialmente el el viernes. Tampoco optaba a renovar el actual alcalde Josep Maria Rebull (CiU), con lo que el candidato popular quedó como única alternativa. El caso está en manos de la Junta Electoral de la zona, que deberá designar una junta gestora.



112 electores boicotean un intento de fraude electoral


Leo en La Vilella Alta ((Priorat) ninguno de los 112 electores fue a votar. La razón es que el candidato Luis Fernández González no lo conoce nadie, nunca la han visto. Este candidato por el PP vive en Canarias y un vecino del pueblo opina que esta lista del PP "es una lista fantasma, presentada sólo para cobrar la subvención de campaña. Este señor ni conoce, ni le conoce en el pueblo". El PSC también presentó una lista fantasma, la candidata Núria Bondesio tampoco es del pueblo, vive en Reus, y decidió retirarse a última hora, dejando al candidato canario del PP. El anterior alcalde Josep Maria Rebull (CiU) decidió no presentarse a la reelección. Y por eso sólo quedó el candidato canario del PP. Los vecinos decidieron no ir a votar. Ahora la Junta Electoral deberá decidir una junta gestora.Para poder votar uno debe estar empadronado en el municipio, y creo que se debería exigir un mínimo de tiempo de empadronamiento para evitar que alguien pueda empadronarse de cara a unas elecciones determinadas que puedan dar en municipios pequeños la victoria a alcaldes que de otro modo no ganarían.Pero también debería ser obligatorio que los candidatos estén empadronados en el municipio desde hace tiempo. Se debería considerar un fraude electoral que personas no empadronadas en un municipio puedan presentarse a unas elecciones. Y no es la primera vez que esto ocurre, parece que el PP solía presentar listas fantasmas en las elecciones en Euskadi con gente que ni vivían en Euskadi ni tenían intención de hacerlo. Y ya hace un tiempo que también lo hacen aquí. Creo que fue en las elecciones municipales de 2007 que presentaron a una señora de Salamanca o Valladolid en un pueblecito de Lleida que no tenía ningún interés de trasladarse al pueblo si era elegida. Sorprende que el PP que siempre está intentando impedir listas de agrupaciones electorales que según ellos son listas fantasma o listas blancas, detrás de las que hay ETA, es curioso que ellos presenten gente que no tiene la más mínima intención de ejercer el cargo si resultase elegida. La Junta electoral debería sancionar este fraude electoral.