Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris apostasia. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris apostasia. Mostrar tots els missatges

6 d’oct. 2008

Foragitant la parròquia / Ahuyentando la parroquia

Marató bíblica
El Papa Benet XVI ha estat el primer a iniciar una marató bíblica que durant 6 dies i 7 nits portarà a que 1249 persones llegeixin textos de la Bíblia des del Genesi amb que ha obert les lectures fins a l'Apocalipsi, un total d'unes 800.000 paraules. Aquest acte serà gravar per la RAI.

Maratón bíblico
El Papa Benedicto XVI ha sido el primero a iniciar una maratón bíblica que durante 6 días y 7 noches llevará a que 1249 personas lean textos de la Biblia desde el Genesis con que ha abierto las lecturas hasta el Apocalipsis, un total de unas 800.000 palabras. Este acto será grabado por la RAI.

Càstig diví
D'altra banda el mateix Benet XVI ha advertit que caurà un càstig diví damunt dels catòlics descreguts. L'Església es queixa de la baixada de les ordenacions i les vocacions però si en ple segle XXI tornen al llenguatge medievalista el que aconseguiran és fer fugir la parròquia que cada cop és més minsa.

Castigo divino
Por otro lado el mismo Benedicto XVI ha advertido que caerá un castigo divino encima de los católicos descreídos. La Iglesia se queja de la bajada de las ordenaciones y vocaciones pero si en pleno siglo XXI vuelven al lenguaje medievalista lo que conseguirán es hacer huir la parroquia que cada vez es más reducida.

Apostasia impossible
Si fins ara apostatar era una tasca difícil una resolució judicial a favor del recurs del Bisbat de València l'ha convertit en impossible. Aquest fet és evident a València i Madrid on els bisbes s'oposen a gestionar aquest tràmit.

Apostasía imposible
Si hasta ahora apostatar era una tarea difícil una resolución judicial a favor del recurso del Obispado de Valencia la ha ha en imposible. Este hecho es evidente en Valencia y Madrid donde los obispos se oponen a gestionar este trámite.

8 de jul. 2008

529 personas han apostatado en lo que llevamos de 2008



Apostasia

(Diccionari de la Llengua catalana)
[1696; del ll. td. apostasia, del gr. apóstasis, íd.]
f 1 1 Acció d'abandonar algú la religió que professa.
2 p ext Acció d'abandonar, de desertar, totalment un partit, una doctrina.
2 DR CAN 1 Abandó total de la fe cristiana després de rebut el baptisme.
2 Per a un eclesiàstic ordenat, abandó dels ordes sense llicència i retorn a la vida laïcal.
3 Per a un religiós, abandó, sense dispensa, dels vots solemnes.


Apostasía

(Diccionario de la Real Academia Española)
(Del lat. apostasĭa, y este del gr. ἀποστασία).
1. f. Acción y efecto de apostatar.


Apostatar.

(Diccionario de la Real Academia Española)

(Del lat. apostatāre).
1. intr. Negar la fe de Jesucristo recibida en el bautismo.
2. intr. Dicho de un religioso: Abandonar irregularmente la orden o instituto a que
pertenece.
3. intr. Dicho de un clérigo: Prescindir habitualmente de su condición de tal, por incumplimiento de las obligaciones propias de su estado.
4. intr. Abandonar un partido para entrar en otro, o cambiar de opinión o doctrina.


En lo que llevamos del año 2008 529 personas han apostatado, han dejado de profesar la religión católica en España. Las causas parecen ser el descontento de muchas personas con la actitud de la jerarquía eclesiástica española. Las actitudes auroritarias y prepotentes de los máximos dirigentes eclesiásticos españoles a los que se ha visto en manifestaciones protestando contra leyes sociales avanzadas que concedían derechos a diversas minorías sociales. En Catalunya además se critica la actitud de los medios de comunicación propiedad de la Iglesia con un comportamiento que poco tiene que ver con los valores supuestamente cristianos.

No se puede decir que los valores de la Iglesia son el amor al prójimo y la caridad cristiana cuando lo que predican los obispos y sus medios de comunicación (léase COPE) es el odio hacia cualquier minoría racial, sexual o del tipo que sea y se promueven unos valores que podría firmar el mismísimo Hitler. Por eso 529 personas han pedido la baja oficial del catolicismo. Pero parece que a Rouco y compañía les cuesta captar el mensaje que les envían los fieles al solicitar la baja.

Sin embargo parece ser que podrían ser más los casos si no fuera por las trabas que la Iglesia pone a este trámite, especialmente en los obispados de Valencia y Madrid donde practicamente se rechazan la mayoría de las solicitudes. Otra de las artimañas es no responder a la solicitud.